martes, 3 de noviembre de 2009

Biston Betularia


En los bosques de abedules de Inglaterra vivía a principios del siglo XIX, una especie de polillas, de nombre científico Biston Betularia, en donde el 85% eran claras y el 15% oscuras. A los pájaros les encantaba comérselas, pero cuando se posaban sobre los troncos de los árboles cubiertos con líquenes de color claro, las polillas claras no eran detectadas por sus depredadores en cambio las oscuras eran presas fácil.
Luego con la revolución industrial las chimeneas de las maquinas a vapor vomitaban un humo negro que se difundió en los bosques empezando a cubrir los troncos con un hollín negro.
El entorno de las polillas cambio repentinamente, ahora las blancas era presa fácil y las oscuras se podían camuflar, teniendo asi mas posibilidades de sobrevivir y reproducirse.

En este punto uno se da cuenta que la naturaleza es la encargada de seleccionar a las especies mejor adaptadas para el ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario